¿Cuáles son las principales características que debe tener un PIM para la moda?

  • Capacidad para gestionar fácilmente las variantes de los productos (tamaño, color, material, etc.) y las relaciones entre variantes.
  • Gestión básica de activos digitales (DAM) o estrecha integración con DAM: gestión de imágenes, vídeos, materiales, lookbooks.
  • Localización / soporte multilingüe para mercados globales.
  • Integración de canales y mercados: capacidad de exportar/sindicar contenidos en el formato requerido para diferentes canales (mercados, tienda web, venta al por menor, etc.).
  • Calidad/validación de datos: campos obligatorios, controles de coherencia, señalización de datos omitidos o incorrectos.
  • Flujo de trabajo / colaboración / permisos: quién edita qué, quién aprueba.

👉 Pruebe KatanaPIM

Descubra lo que un PIM puede hacer por su empresa

Cree una infraestructura escalable que mejore las operaciones e impulse el crecimiento de las ventas con una gestión eficaz de los datos de los productos.

Vídeo
-
00:40

Preguntas similares

¿Cómo gestionar las variantes de los productos de moda (talla, color, ajuste, etc.) con PIM?
¿Cómo elegir la herramienta PIM adecuada para mi marca de moda?
¿Cómo garantizamos la coherencia y la visibilidad en los distintos canales y minoristas?
¿Cuáles son las principales características que debe tener un PIM para la moda?
¿Por qué las marcas de moda necesitan un PIM?

¿No encuentras lo que buscas?
Si tienes más preguntas y quieres saber más sobre KatanaPIM, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.